Home /LO QUE VIBRA EN BOGOTÁ:


< Volver

LO QUE VIBRA EN BOGOTÁ:

Tendencias que marcan el ritmo de la ciudad


Cuando una ciudad respira moda, se nota. Y esta vez, Bogotá Fashion Week 2025 lo confirmó: la capital no solo desfila moda, lo vive. Entre luces, texturas y creatividad desbordada, la octava edición del evento rompió récords de asistencia con más de 30.000 personas y generó expectativas de negocio por encima de los 4 millones de dólares. Pero más allá de las cifras, lo que de verdad nos movió fue lo que vimos en las pasarelas y —por supuesto— en las calles.


Bogotá se convirtió en una pasarela viva. Diseñadores emergentes, propuestas que rompen moldes, siluetas inesperadas y una vibra urbana que solo esta ciudad sabe llevar con tanta naturalidad. Aquí te contamos qué tendencias marcaron esta edición, y por qué se conectan tanto con quienes habitan, caminan, crean y sueñan en esta ciudad.

Diseñadores que marcan el paso

Si algo quedó claro en este Fashion Week es que la moda joven está más despierta que nunca. Diseñadores como Mariana Jiménez, Juanita Gutiérrez y Daniel Uribe se destacaron por propuestas que mezclan lo artesanal con lo contemporáneo. Sus colecciones no solo hablaron de estética, también de identidad, raíces y nuevas narrativas.


Vimos prendas que no temen a los contrastes: texturas metalizadas junto a tejidos naturales, cortes tradicionales reinterpretados desde la fluidez, y un fuerte discurso de género y diversidad detrás de cada pieza. Estos talentos no están imitando lo global: lo están resignificando desde lo local.

Tendencias que brillaron en pasarela

(y que veremos en la calle)

1. Sastrería con ADN latino


La sastrería volvió, pero no para quedarse quieta. Lo vimos en blazers desestructurados, en pantalones con pliegues marcados y caídas fluidas, en chalecos reinterpretados desde la tradición Andina. Las siluetas eran cómodas, pero con carácter, como si cada prenda tuviera una historia por contar entre costuras.


Esta nueva sastrería se aleja del traje de oficina y se acerca más a lo que vive la ciudad: el movimiento. Está pensada para quien se sube al TransMilenio en hora pico, para quien atraviesa la Séptima con prisa y con estilo. Combina con tenis, con botas, con capas inesperadas. Es ropa que se adapta al ritmo de Bogotá sin perder sofisticación.

Foto: WWW.PLUR-STORE.COM

2. Medias, mayas y piernas con protagonismo


Las piernas hablaron y dijeron: “es hora de que nos vean”. En esta edición del Fashion Week, las medias dejaron de ser accesorio para convertirse en foco. Desde mayas con texturas hasta transparencias en tonos neón, pasando por estampados gráficos, brillos metálicos y combinaciones de layering que jugaban con la piel y el contraste.


Y sí, tiene todo el sentido en Bogotá. Es una ciudad de cambios de clima, de capas que entran y salen, de looks que se adaptan en el día. Las medias se convierten en aliadas perfectas para llevar vestidos, shorts o faldas sin sacrificar comodidad. Además, aportan un toque artístico que eleva cualquier outfit cotidiano a una expresión de estilo.


Foto: IG LAURA APARICIO

3. Color con intención

Bogotá suele ser una ciudad de grises, en su cielo y en su paleta urbana. Pero este año, se encendió una rebelión de color. Desde la pasarela hasta los asistentes, vimos una explosión de fucsia, naranja, verde lima, morado intenso y hasta combinaciones inesperadas que vibraban alto. El color dejó de ser acento para convertirse en protagonista, como si cada prenda gritara: “Aquí estoy”.


No fue solo estética, fue actitud. El color llegó con intención: para romper la monotonía, para destacar entre el tráfico, para darle alegría al concreto. Es una apuesta que conecta con el deseo de expresarse, de brillar sin pedir permiso. Bogotá quiere más que funcionalidad: quiere emoción. Y lo hace a través de cada tono que se niega a pasar desapercibido.

Foto: CÁMARA DE COMERCIO BOGOTÁ

4. Denim reimaginado


El jean dejó de ser ese básico seguro para transformarse en pieza de autor. En esta edición, el denim fue reinterpretado con una libertad creativa deliciosa: vimos siluetas oversized, pantalones intervenidos con bordados hechos a mano, mezclas con cuero, vinilo y hasta transparencias. Hubo chaquetas con cortes asimétricos, faldas patchwork y sets completos que convertían un material clásico en arte para vestir.


Este nuevo denim no está pensado para “combinar con todo”, sino para destacar. Y en una ciudad como Bogotá, donde lo urbano convive con lo creativo, este tipo de piezas encuentran su lugar perfecto. Es moda para quien vive entre la calle y la pasarela, para quien mezcla el estilo con lo cotidiano y se viste con intención, incluso cuando solo va a comprar café.

Foto: WWW.PLUR-STORE.COM



Moda que se mueve como Bogotá


Lo que hace especial a Bogotá Fashion Week no es solo la ropa, sino cómo esa ropa vive en la ciudad. Aquí las tendencias se mezclan con la cotidianidad: con el tráfico, la lluvia inesperada, la música que suena en Chapinero, los grafitis de Teusaquillo, los cafés de la Macarena o los domingos de ciclovía.


La moda que vimos esta semana no está pensada solo para posar, sino para habitar Bogotá con estilo y resistencia. Hay una conciencia de sostenibilidad, una apuesta por la identidad local y una necesidad de expresión individual que grita autenticidad en cada costura.

Bogotá Fashion Week no es solo un desfile. Es una radiografía cultural, un escenario de nuevas voces, una celebración de lo diverso. Y Bogotá, con su mezcla de caos y personalidades, fue el lienzo perfecto. Cada colección, cada textura y cada pasarela reflejaron la forma en que esta ciudad respira creatividad y contradicción.


Lo que se vio en pasarela va mucho más allá del show: son pistas de hacia dónde va el estilo urbano, de cómo queremos vestirnos en el día a día, de qué significa estar conectados con la ciudad a través de lo que usamos. Porque en Bogotá, vestirse no es solo estética, es identidad, es movimiento, es forma de expresión.


Y si hay una marca que entiende esa energía cambiante, diversa y libre, es Seven Seven. Con propuestas que se inspiran en la calle, en la juventud que se mueve entre contrastes, y en la autenticidad sin filtro, Seven Seven vibra al mismo ritmo que la ciudad. Por eso, si algo vibra en Bogotá… que sea tu look también.

SS77